
lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
Septiembre 2009, en Tintina - Santiago del Estero
En el mes de septiembre fuimos dos compañeras de la carrera en Pedagogia y Educación Social (Mariela Ybañez y Paula Cabanchik), a Santiago del Estero para acompañar a un profesor de la tecnicatura - Gustavo Wansidler - con el fin de ser parte de un proceso de construcción de una nueva carrera terciaria: la “Tecnicatura Superior en Administración Pública con Orientación en Desarrollo Local” del ministerio de Educación Nacional.
Esta terciaria es un devenir de la Carrera de “Economía Social”, que está terminando su segundo grupo de egresados, en la ciudad de Tintina. Compartimos con ellos, tres días tremendamente potentes en cuanto juntadas y reuniones que definían indudablemente: el destino de un pueblo. Allí se encontraba toda la comunidad, decidiendo qué clase de dirigentes quería tener para conducir a su pueblo. Juntos: el municipio, alumnos de secundario, los compañeros del MOCASE (movimiento de campesinos de Santiago del Estero), gente del barrio, docentes, estaban escuchándose y definiendo cuáles eran sus necesidades. Escuchándose participativamente, siendo parte de un proceso de emancipación popular, orientado al fortalecimiento del tramado social de Tintina. Un ejemplo de lucha y resistencia, de fuerza y voluntades unidas.
Compartimos momentos de aprendizaje valiosos para nuestra formación, pero sobre todo estando con los cumpas del la Casa Campesina viviendo con ellos, haciendo los chorizos (que a la noche comeríamos), trasmitiendo desde su radio y tomando unos vinos entendimos, que la verdadera fortaleza está en la unión y la resistencia compartida. En el amor y la entereza que cada uno pone en su tarea, en el orgullo de ser campesinos, en defender la tierra que les da identidad.
Al concluir la jornada, la emoción era tan grande que solo las lágrimas pudieron descomprimir tanta emoción y agradecimiento, por abrirnos sus puertas y entregarnos su confianza. Asumiendo nosotras, el compromiso de trasmitir la lucha que Tintina está llevando adelante por preservar sus tierras y ser dueños de elegir. Nuestra profunda solidaridad a los Maestro y compañeros que están siendo perseguidos y acosados por hacer uso del derecho a la palabra y la denuncia de las injusticias.
Gracias compañeros!! Y aquí va nuestro compromiso con la causa!!
Paula Cabanchik
jueves, 6 de agosto de 2009
Mapa Conceptual

Para aquellos interesados sobre el tema de las continuidades y rupturas en la lectura, a partir del desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación compartimos un mapa conceptual en el que se marcan los puntos fundamentales que la Prof. Emilia Ferreiro dio en una conferencia sobre esta temática. Esperamos les sea de ayuda.
Alfabetización
Cmaps
Compartimos otros esquemas conceptuales, que nos permite abordar temáticas variadas como: la conformación de las Bibliotecas Populares, por Juan Diego Larco.
http://cmapspublic3.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1247441995656_514590782_13483&partName=htmltext
http://cmapspublic3.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1247441995656_514590782_13483&partName=htmltext
lunes, 13 de julio de 2009
Mapa Conceptual
Compartimos este link con ustedes, en referencia a los conceptos principales sobre las Múltiples Alfabetizaciones de Herminia Azinian, esperamos les sea de uilidad.
http://cmapspublic3.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1247441995656_2030412517_13476&partName=htmltext
http://cmapspublic3.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1247441995656_2030412517_13476&partName=htmltext
miércoles, 14 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)